Producto y tecnología

Optimiza tu gasto de Snowflake y mejora la gestión en un único lugar con la nueva interfaz de gestión de costes

Optimiza tu gasto de Snowflake y mejora la gestión en un único lugar con la nueva interfaz de gestión de costes

En un mundo en el que la gestión de datos está en constante evolución, Snowflake se mantiene a la vanguardia y ayuda a los clientes a tomar decisiones fundamentadas sobre sus datos, a la vez que garantiza la rentabilidad y el control. Los administradores son conscientes de que la gestión y optimización de los costes de una plataforma pueden ser tareas complejas y laboriosas. Por ello, para ayudarlos a entender, controlar y optimizar el gasto de forma más intuitiva y desde un único lugar centralizado, Snowflake presenta la nueva interfaz de gestión de costes (en vista previa privada).

Esta interfaz permite a los administradores obtener visibilidad de las métricas de precio-rendimiento y coste-rendimiento, controlar el gasto al establecer las funciones Budgets y Resource Monitors, y obtener información al instante con la que optimizar el uso de Snowflake, todo ello desde una única ubicación en Snowflake. 

Obtén una visibilidad detallada del uso y el gasto de tu cuenta

La vista general de la cuenta de la interfaz de gestión de costes en Snowsight ofrece todos los datos del consumo y el gasto a nivel de cuenta, incluidos los dólares y créditos gastados en un período de tiempo concreto, el gasto medio diario, los principales almacenes ordenados por coste, las consultas más costosas, etc. En el siguiente gráfico, la tendencia de Credits per 100 jobs (Créditos por cada 100 trabajos) muestra cómo el valor efectivo de un crédito de Snowflake cambia a lo largo del tiempo. 

Los administradores pueden profundizar en cualquiera de estas métricas, consultar más detalles sobre objetos ordenados por usuario o por créditos y examinar las secuencias de comandos de SQL subyacentes que generan esta información. En Snowflake nos comprometemos con la transparencia, que se refleja en el hecho de que la interfaz de gestión de costes te permite personalizar las secuencias de comandos de SQL para tus propios paneles de control.

Configura los controles en un único lugar y evita sorpresas

La presentación de Budgets en vista previa pública en AWS es prueba del compromiso de Snowflake para mejorar la gestión de costes. Se puede acceder a Budgets y Resource Monitors desde la interfaz de gestión de costes, lo que permite a los administradores controlar el gasto de Snowflake desde un único lugar para que la experiencia de usuario sea más fluida.

En Budgets, los administradores pueden establecer controles del gasto a nivel de cuenta o definir niveles más detallados para un mes natural fijo que se restablezca el primer día de cada mes. Con tan solo unos clics en Snowsight se puede especificar un presupuesto de crédito mensual y añadir una dirección de correo electrónico a la que enviar las notificaciones en caso de que se incumpla algún presupuesto. La función Budgets extrapola los créditos que hayas establecido a lo largo del día y garantiza que se te notifique de inmediato si se incumple un presupuesto, aunque sea un solo día.

La configuración de un presupuesto a nivel de cuenta es rápida y sencilla: si eres un cliente en vista previa privada de la interfaz de gestión de costes, ve a Admin > Cost Management > Budgets (en vista previa) en Snowsight. Una vez ahí, solamente tendrás que proporcionar un límite de gasto objetivo en función de tu uso actual y previsto. Si, por el contrario, no eres un cliente en vista previa privada de la interfaz de gestión de costes, ve a Admin > Usage > Budgets (en vista previa). Con el fin de ayudarte a fijar el límite de gasto, te informamos de cuál ha sido tu gasto de crédito durante los últimos tres meses y te ofrecemos una estimación de cuál podría ser tu gasto actual (en caso de que actives el presupuesto a nivel de cuenta a mediados de mes).

Una vez que hayas establecido un límite de gasto e introducido una dirección de correo electrónico para el presupuesto a nivel de cuenta, verás el siguiente gráfico. La línea de puntos negros representa la tendencia del límite de gasto extrapolada, desde el primer hasta el último día del mes. Esta línea es un umbral de gasto diario que determina si tu gasto actual sobrepasará el gasto presupuestado y, en ese caso, activará una alerta proactiva. Las barras azules representan el gasto actual acumulativo observado en esa cuenta y, las barras grises, la previsión acumulativa de tu gasto para el resto del mes, en función del gasto actual observado hasta el día actual. Justo debajo del gráfico se muestra una lista con los recursos que el presupuesto está supervisando en esta cuenta.

También puedes crear un presupuesto personalizado si agrupas un conjunto de recursos de procesamiento en una cuenta que se corresponda con un departamento, función, unidad de negocio o workload. El presupuesto personalizado supervisa el gasto de crédito de ciertos recursos y envía alertas de forma proactiva si estás a punto de sobrepasar el límite de gasto establecido. En el caso del ejemplo anterior, puedes establecer un presupuesto personalizado con el nombre “Retail” haciendo clic en el símbolo “+” situado en la esquina superior derecha. Una vez configurado, este presupuesto supervisará los recursos que le hayas asignado (en este caso, el almacén PD_BUDGET y la base de datos BUDGET_DB) y te notificará si el uso del crédito de cualquiera de estos dos recursos sobrepasa el límite establecido.

Lleva las recomendaciones a la práctica para optimizar el gasto

Además de ofrecerte visibilidad y control, la interfaz de gestión de costes también te ayuda a optimizar. Cost Insights (próximamente disponible en vista previa privada), en la vista general de cuenta, proporciona ideas sobre acciones valiosas que puedes llevar a cabo para reducir los costes imprevistos. Esta información se ordena para mostrar primero la que tiene un mayor impacto en el ahorro. 

Subscribe to our blog newsletter

Get the best, coolest and latest delivered to your inbox each week

Start your 30-DayFree Trial

Try Snowflake free for 30 days and experience the AI Data Cloud that helps eliminate the complexity, cost and constraints inherent with other solutions.